
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Bizkaia inicia una campa?a para prevenir la generaci?n de residuos urbanos
La Diputaci?n Foral de Bizkaia ha puesto en marcha una campa?a con la que pretende concienciar a la ciudadan?a de la necesidad de reducir la generaci?n de residuos en el territorio, despu?s de comprobar que, tras un baj?n en 2015, se ha producido un incremento progresivo de la cantidad recogida hasta el a?o pasado. Con esta campa?a, la instituci?n foral se alinea con las nuevas directrices de la Uni?n Europea, que subrayan la prevenci?n de residuos como la mejor v?a para disminuir su impacto ambiental y para mejorar la eficiencia en la utilizaci?n de los recursos.
La diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta, se?al? en la presentaci?n de esta campa?a que el a?o pasado en Bizkaia se generaron 70.460 toneladas m?s de residuos que cuatro a?os antes, e hizo un llamamiento a cambiar los h?bitos del d?a a d?a para lograr el objetivo de revertir esa situaci?n.
«La mejor v?a para disminuir el impacto ambiental de los residuos y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos es la prevenci?n de los residuos», subray? Unzueta, que se?al? tambi?n que «aunque en Bizkaia el incremento de la cantidad de residuos generados tambi?n ha venido acompa?ado de un aumento de la tasa de recogida selectiva y una disminuci?n de la fracci?n resto -es decir, reciclamos m?s y desechamos definitivamente menos-, tambi?n es cierto que debemos comprometernos con la reducci?n de los residuos que producimos».
«Esto es lo que marca Europa, que anima a sus Estados miembros a adoptar medidas para prevenir la generaci?n de residuos. Y es lo que marca, tambi?n, el sentido com?n», a?adi? Unzueta. Con esta filosof?a nace la campa?a ?3, 2, 1, 0 residuos?, en la que se invita a reflexionar: «piensa si de verdad necesitas eso que vas a comprar, si necesitas que vaya embalado con muchas capas de papel, cart?n o pl?stico; si esa ropa o ese enser que vas a tirar no puede tener un segundo uso, si el material del que est? hecho eso que vas a comprar es reciclable? De esa reflexi?n salen los dem?s pasos que invitamos a dar en esta campa?a. El primer y fundamental, la reducci?n. El segundo, la reutilizaci?n y luego, el reciclaje», destac? la diputada de Sostenibilidad y Medio Natural.
Campa?a en dos fases«3,2, 1, 0 residuos» es el lema de esta campa?a, que se articular? en dos fases. La primera de ellas arranca ahora y, a trav?s de dos llamativos elementos visuales instalados en calles y espacios p?blicos pretende despertar la conciencia de la ciudadan?a sobre esta cuesti?n. Uno de estos elementos ser? un ?coleccionable? de contenedores realizado con contenedores reales y decorado con la imagen de la campa?a en el que, utilizando el humor, se hace un llamamiento a reducir los residuos que generamos y se ofrecen consejos para conseguirlo.
El otro elemento muestra un contenedor de los que se usan actualmente para la recogida de diferentes fracciones de residuos y un segundo dep?sito, en un tama?o mucho menor, que representa la evoluci?n a la baja que deber?a tener la generaci?n de residuos para alcanzar la sostenibilidad y cuidar el planeta.?Estos dos elementos se ubicar?n en los pr?ximos meses en diferentes espacios de la ciudad.
Ya en una segunda fase, que comenzar? en enero de 2020, la campa?a llegar? a los centros escolares de Bizkaia con talleres y actividades con las que se promover?n h?bitos de consumo responsable y se plantear?n retos para lograr la reducci?n de residuos.
Durante una semana, en los centros que se adhieran a esta campa?a se impartir? una charla inicial a cargo de personal especializado en la materia y se propondr?n diferentes actuaciones a desarrollar a lo largo de ese per?odo. En las pr?ximas semanas, se informar? a los centros educativos del programa de la campa?a para que puedan sumarse a ella en el ?ltimo semestre del curso 2019-2020.
Presencia en otros eventos«3, 2, 1, 0 residuos» tambi?n se acercar? al p?blico familiar el pr?ximo 12 de octubre con un stand en la fiesta Izan EITB en el que se desarrollar?n varios talleres, como el de elaboraci?n de instrumentos musicales con materiales de desecho, y se ofrecer? informaci?n y consejos sobre c?mo disminuir la cantidad de residuos que producimos.
Esta campa?a ser? tambi?n la imagen del stand de la Diputaci?n Foral de Bizkaia en el ISWA World Congress 2019, que reunir? a m?s de 1.200 personas de 80 pa?ses en el Palacio Euskalduna para analizar las nuevas tendencias y tecnolog?as en materia de gesti?n integral y sostenible de residuos.
Print Friendly
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
