AJUNTAMENT D'ALCOI
Website
Generalitat Valenciana
Website
Ayuntamiento de Valencia
Website
Cicloplast
Website
Ayuntamiento de Onil
Website
Anarpla
Website
Ayuntamiento de Mislata
Website
nlWA, North London Waste Authority
Website
Ayuntamiento de Salinas
Website
Zicla
Website
Fondazione Ecosistemi
Website
PEFC
Website
ALQUIENVAS
Website
DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website
AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website
OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website
AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website
AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website
BERL� S.A.
Website
CM PLASTIK
Website
TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS
INDUSTRIAS AGAPITO
Website
RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Nueva cátedra para trabajar en la innovación y la gestión sostenible de la movilidad urbana
La Universitat de València y la empresa Sistemas y Montajes Industriales, S.A. (SISTEM) han creado una cátedra institucional para trabajar en la innovación y en el apoyo a la gestión eficiente y sostenible de la movilidad urbana. El convenio de colaboración entre ambas entidades ha sido firmado, este jueves, por el rector Esteban Morcillo y el director general de la empresa integradora de sistemas en los sectores del transporte y las telecomunicaciones, Cándido Comino.
El objeto temático de esta nueva Cátedra es la seguridad vial, el tránsito y la movilidad, especialmente en el ámbito urbano y atendiendo, preferentemente, a las nuevas tecnologías en su relación con los usuarios mediante la promoción de una gestión eficiente y sostenible. Por ello, la Cátedra SISTEM de Innovación y Apoyo a la Gestión Eficiente y Sostenible de la Movilidad Urbana promoverá el incremento del conocimiento, el desarrollo y la difusión permanente a través de actividades de investigación, de transferencia y divulgación, de innovación, de formación y de carácter cultural.
En este sentido, la Cátedra no se define como un fin en sí misma, sino como un medio de promoción e impulso que nace con vocación internacional para garantizar una mejor calidad de vida a los usuarios (conductores, pasajeros y peatones) con la aplicación de las nuevas tecnologías, la innovación y la gestión sostenible a la movilidad urbana. "Las universidades, así como las empresas, aceptamos nuevos retos y nos sumamos a la Responsabilidad Social Corporativa, dado que la actividad empresarial tiene que ser conferida como algo más complejo que no puede dar la espalda a la sociedad, porque son las empresas las generadoras de puestos de trabajo", ha dicho el rector.
Esteban Morcillo ha recordado la relación histórica de la Universitat y la empresa (motivo por el que se creó en su día la Fundació Universitat-Empresa). "La Universitat de València es una institución muy comprometida con la sociedad y el tejido productivo empresarial", ha aseverado. Asimismo, se ha referido a la relación entre universidad y empresa como un estado "insoslayable", porque ambas tienen que ser "capaces de generar empleabilidad basada en el conocimiento".
Cándido Comino, por su lado, ha afirmado que la firma de este convenio "es una oportunidad para SISTEM después de 35 años de trabajo dedicados a la creación de un proyecto que ha crecido y se ha desarrollado hasta culminar aquí". "Este momento es muy importante para nosotros porque podemos contribuir a apoyar a la misión que tiene la Universitat de capacitar a la gente joven que inicia su vida profesional", ha añadido.
La Universitat de València es una institución con amplia experiencia en I+D+i en muchos ámbitos, entre los que se encuentra de manera diferenciada el ámbito del Tráfico y la Seguridad Vial. Para el desarrollo, el estudio y la investigación en este campo, la Universitat cuenta con dos institutos de investigación de referencia: el Institut Universitari d'Investigació en Trànsit i Seguretat Vial (INTRAS) y el Institut Universitari d'Investigació en Robòtica i Tecnologies de la Informació i la Comunicació (IRTIC). "Me llena de satisfacción institucional como rector que entidades de la Universitat de València como el INTRAS y el IRTIC se hayan convertido en uno de sus mejores productos, adquiriendo compromiso social para conseguir una sociedad mejor y con más cotas de bienestar", ha sostenido Esteban Morcillo.
Por su parte, la empresa SISTEM, que nació en 1975, ha desarrollado su actividad principal como empresa integradora de sistemas en los sectores del Transporte y las Telecomunicaciones en España y en el mercado internacional. Uno de sus objetivos estratégicos desde hace más de tres décadas es ofrecer un servicio de valor añadido al usuario que aúna actividades de diseño, fabricación y distribución con proyectos de ingeniería, integración y mantenimiento, etcétera. Por otro lado, es de interés prioritario para la empresa la puesta en marcha de proyectos destinados al desarrollo de tecnologías orientadas a la mejora de la seguridad vial, el tráfico y la movilidad urbana.
Es por todo ello que la Universitat de València colaborará con SISTEM en el desarrollo de estas iniciativas mediante programas formativos, culturales y de extensión universitaria, así como de actividades de consultoría y asistencia.
Esteban Morcillo y Cándido Comino han estado acompañados en la firma del convenio por el director del INTRAS y de la Cátedra SISTEM, Francisco Alonso, para quien la constitución de esta nueva entidad "es el fruto de una relación establecida a largo plazo por ambas partes para desarrollar un trabajo conjunto de investigación e innovación en el ámbito de la movilidad urbana"; y por el director del Grupo ARTEC del IRTIC, Marco Fernández, por parte de la Universitat. En representación de la empresa Sistemas y Montajes, S.A., han estado presentes el director comercial de SISTEM, Juan Francisco Ruiz; el director general de WAKE, Borja Comino; y el gerente de desarrollo de negocio de SISTEM, Fernando Bordona.
Fuente: UV
» Publication Date: 11/06/2015
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es