AJUNTAMENT D'ALCOI
Website
Generalitat Valenciana
Website
Ayuntamiento de Valencia
Website
Cicloplast
Website
Ayuntamiento de Onil
Website
Anarpla
Website
Ayuntamiento de Mislata
Website
nlWA, North London Waste Authority
Website
Ayuntamiento de Salinas
Website
Zicla
Website
Fondazione Ecosistemi
Website
PEFC
Website
ALQUIENVAS
Website
DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website
AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website
OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website
AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website
AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website
BERL� S.A.
Website
CM PLASTIK
Website
TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS
INDUSTRIAS AGAPITO
Website
RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Transferencia de ideas sobre transporte sostenible
El proyecto financiado con fondos europeos TIDE, dedicado a que las ciudades adopten nuevas tecnolog&237;as de transporte sostenible, recibi&243; recientemente el Galard&243;n de la Plataforma Europea para la Gesti&243;n de la Movilidad 2015 en la categor&237;a de mejor transferencia internacional de pol&237;ticas. Se hizo una menci&243;n especial a las ciudades de Groninga (Pa&237;ses Bajos) y San Sebasti&225;n (Espa&241;a) por su cooperaci&243;n en el fomento del aparcamiento para ciclistas.
La cultura ciclista de San Sebasti&225;n crece de forma constante, pero durante a&241;os ha adolecido de una falta de infraestructuras en las que aparcar estos veh&237;culos. Los donostiarras se ve&237;an obligados a aparcar sus bicicletas en la calle, generando una sensaci&243;n de desorden y ocupando espacio en el ya congestionado casco viejo.
Los responsables del proyecto TIDE, Transport innovation deployment for Europe, se&241;alaron Groninga como ejemplo de buena pr&225;ctica en este sentido y prepararon un intercambio de ideas. Organizaron reuniones entre representantes de las dos poblaciones y varios funcionarios de San Sebasti&225;n visitaron Groninga y participaron en sesiones de formaci&243;n.
Este es un ejemplo del modo en el que este proyecto de tres a&241;os de duraci&243;n (que concluir&225; en septiembre de 2015) ha contribuido a transformar el transporte urbano mediante la difusi&243;n de buenas pr&225;cticas y tecnolog&237;a. El proyecto se puso en marcha en 2012 con una selecci&243;n de las propuestas de movilidad m&225;s prometedoras. A continuaci&243;n desarroll&243; y public&243; directrices de implementaci&243;n y una metodolog&237;a de transferencia.
El proyecto public&243; una convocatoria abierta de propuestas mediante la que se escogieron diez ciudades interesadas en adoptar alguna de las innovaciones. Los investigadores de TIDE informaron a las autoridades de las mismas de las cuestiones relacionadas tanto con los costes y beneficios como con las repercusiones relativas a la adopci&243;n de estas innovaciones. Ya se han elaborado hojas de ruta espec&237;ficas para estas ciudades y otras cincuenta recibir&225;n formaci&243;n en el uso de las metodolog&237;as derivadas de TIDE.
Reading (Reino Unido) es la principal ciudad del proyecto TIDE en cuanto a gesti&243;n avanzada de redes y tr&225;fico con vistas a la informaci&243;n para los viajeros. El Ayuntamiento de Reading puso en marcha un reto de dos semanas de duraci&243;n destinado a dar con desarrolladores de aplicaciones interesados en crear aplicaciones innovadoras que permitiesen a los habitantes de la ciudad y las poblaciones aleda&241;as recibir informaci&243;n sobre desplazamientos y transporte al instante y en el tel&233;fono m&243;vil. La propuesta ganadora procedi&243; de un equipo local que propuso un suministro de informaci&243;n adaptada a las necesidades y los intereses de cada usuario.
Para garantizar que los resultados de TIDE sigan siendo sostenibles con el paso del tiempo tras la finalizaci&243;n del proyecto, se desarroll&243; un conjunto de herramientas de innovaci&243;n con quince medidas sobre transporte. El consorcio al cargo conf&237;a en que las autoridades municipales y los profesionales del transporte urbano sigan sirvi&233;ndose de las herramientas y se planteen adoptar tecnolog&237;as de transporte sostenible.
El conjunto de herramientas se divide en cinco temas: modelos financieros, transporte no motorizado, gesti&243;n de redes, veh&237;culos el&233;ctricos y organizaciones dedicadas al transporte p&250;blico. El proyecto perfeccion&243; metodolog&237;as de transferencia ya existentes y las reuni&243; en un manual.
El consorcio de TIDE est&225; compuesto por catorce entidades de nueve pa&237;ses. Adem&225;s, gracias a la participaci&243;n de ciudades y regiones pertenecientes a dos organizaciones asociadas -Polis y EUROCITIES-el proyecto logr&243; abarcar tanto la UE como varios pa&237;ses en v&237;as de adhesi&243;n y vecinos. Cada socio es experto en pol&237;ticas de movilidad urbana innovadora o se encuentra a la vanguardia en este campo.
» Publication Date: 22/07/2015
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es