
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Tejados verdes para mejorar la calidad de vida en las ciudades
La implantación de tejados verdes en las ciudades produciría multitud de beneficios ambientales, sociales y económicos.
La alumna Paula Anza, estudiante de la doble titulación del Grado en Ciencias Ambientales y Grado en Ingeniería forestal de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) (España), ha publicado sus estudios sobre tejados verdes en la prestigiosa revista Urban Forestry & Urban Greening, una de las más importantes del sector forestal a nivel internacional. El TFG plantea la utilización de la naturaleza para solucionar los problemas ambientales en entornos urbanos. La implantación de tejados verdes en las ciudades produciría multitud de beneficios ambientales, sociales y económicos.
Este trabajo ha sido tutorizado por los profesores Javier Velázquez, Javier Gutiérrez y Beatriz Sánchez, pertenecientes al grupo de investigación Técnicas para la Planificación Integral y la Gestión Sostenible del Territorio.
Este trabajo de investigación propone una metodología a través de la cual poder seleccionar, dentro de un entorno urbano, la mejor ubicación posible para la instalación de tejados verdes. El estudio se ha llevado a cabo sobre la ciudad de Madrid, pero este método puede extrapolarse a cualquier zona urbana del mundo.
Dado que los problemas ambientales que surgen en entornos urbanos van en aumento, se plantea la idea de emplear estas estructuras como una forma de reducir sus consecuencias negativas. Gracias a los tejados verdes se consigue mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas tan urbanizadas desde un punto de vista económico, sanitario y ambiental. Mejoran el aislamiento térmico y acústico de las viviendas, reduciendo así el consumo eléctrico, ayudan a filtrar la contaminación atmosférica, captan el agua de lluvia, favorecen el desarrollo de la biodiversidad y reducen el efecto "isla de calor".
En la primera fase de la metodología propuesta se seleccionaron las zonas o barrios con peores condiciones ambientales, es decir, aquellos que presentaban una elevada contaminación, tráfico intenso, pocas áreas verdes y una mayor densidad de población, para beneficiar a un mayor número de personas.
En una segunda fase, se escogieron, mediante análisis de datos de láser aerotransportado, aquellas azoteas que presenten una cubierta plana (para facilitar la instalación) y a una altura similar a la del arbolado urbano. Por último se estudió, con análisis de grafos, la red de conectividad que conforman las azoteas propuestas con el arbolado urbano y las áreas verdes de la ciudad, para de esta forma tejer una red verde dentro de la ciudad que favorezca la dispersión de las especies vegetales y animales que habitan ese entorno. Se trata de un método sencillo pero efectivo que permitiría a las grandes ciudades determinar los mejores lugares donde implantar los tejados verdes y así fomentar el desarrollo urbano sostenible y de calidad.
Referencia bibliográfica:
Javier Velázquez et al., 2018. Planning and selection of green roofs in large urban areas. Application to Madrid metropolitan area. Urban Forestry & Urban Greening. DOI: 10.1016/j.ufug.2018.06.020

» Publication Date: 02/08/2018
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
