
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Ampliación del vertedero controlado del Pla de l’Estany (Girona)
La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha aprobado subvencionar íntegramente el coste de las obras de ampliación del depósito controlado de residuos del Pla de l’Estany, situado en Puigpalter, (Girona) entre Banyoles y Porqueres, y que es propiedad del Consell Comarcal. También financiará el sellado de la fase actual del vertedero y la construcción de una planta de transferencia de residuos. El importe de todas las actuaciones asciende a 2,5 millones de euros, que procederán del Fondo del canon de residuos municipales. Este fondo se nutre de los cánones sobre la eliminación de los residuos urbanos, unos impuestos ecológicos que contribuyen a la financiación del coste que conlleva la implantación de la gestión sostenible de los desechos municipales.
Desde un inicio, estaba previsto completar el vertedero en tres fases. La primera ya se ha ejecutado, se han depositado los residuos y se ha sellado el área. Actualmente está en funcionamiento la segunda fase, con una capacidad remanente para admitir residuos durante poco más de un año. La tercera está pendiente de prepararse. Gracias a la subvención de la ARC, se podrá sellar la segunda fase cuando el vaso quede lleno del todo. Mientras tanto, se terminará la tercera, que garantizará poder seguir vertiendo residuos en el momento en que el vaso actual quede lleno.
También se construirá una planta de transferencia desde donde la fracción resto de los residuos municipales se distribuirá hasta la futura planta de la Garrotxa. Allí recibirán el tratamiento previo a la disposición que prevé la normativa. Las otras fracciones -como los envases o el papel y el cartón- se enviarán a otras plantas de gestión.
Este proyecto se enmarca en la planificación de la ARC correspondiente al Plan Territorial Sectorial de infraestructuras de gestión de residuos municipales de Cataluña (PINFRECAT20).

C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
