
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Uso sostenible de metal en los criterios de GPP para mobiliario
Los criterios de GPP utilizados en el proyecto LIFE FUTURE permitirán una fácil inclusión de los requisitos sostenibles en los documentos de licitación pública. Éstos se basan principalmente en el kit de herramientas GPP de la UE (revisado recientemente), complementado con criterios obtenidos de otras fuentes (Umweltbundesamt, ICLEI, Pianoo, US EPA, etc.). Estos criterios pretenden alcanzar un buen equilibrio entre el desempeño medioambiental, las consideraciones de costos, la disponibilidad del mercado y la facilidad de verificación.
Los metales se utilizan en prácticamente todos los productos de mobiliario urbano. Los metales pueden ser el único material de un producto de mobiliario urbano, como algunas papeleras, bolardos o alcorques; pueden formar parte del mobiliario urbano, como en bancos, señales de tráfico o duchas; o pueden estar presentes en muebles urbanos no metálicos en forma de tornillos, fijaciones o anclajes.

Metales en mobiliario urbano (banco): producto, componente y anclaje
Los principales criterios sostenibles para metales se refieren a sustancias peligrosas que tienen que evitarse (o limitarse) en su composición. De hecho, no sólo se notificará y controlará la presencia de sustancias de muy alta preocupación en el producto metálico, sino que se evaluarán aquéllas utilizadas como capas externas de las partes metálicas.
En concreto, se destacan tres criterios para sustancias peligrosas en metales:
- Las sustancias utilizadas para el recubrimiento superficial no serán carcinogénicas, mutagénicas o (muy) tóxicas para la salud humana o el medio ambiente, ni contendrán metales peligrosos (cadmio, plomo, cromo VI, arsénico, mercurio o selenio)
- Se indica explícitamente que el cadmio (y el níquel) no deberán utilizarse para recubrimientos de galvanoplastia de productos metálicos o piezas.
- Se indicará cualquier sustancia de las inventariadas en la lista de candidatos REACH y éstas no estarán presentes en cantidades superiores al 0.1% en peso.
Por otro lado, la mayoría de los metales presentes en los productos de mobiliario urbano están basados en aluminio o acero. Ambos son potencialmente reciclables, por lo que el uso de metales reciclados en productos o componentes de mobiliario urbano estará cubierto por criterios metálicos para GPP.

» Author: LIFE FUTURE newsletter
» Publication Date: 12/03/2018
» Source:
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
