
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Selección de criterios ambientales para los productos de mobiliario urbano
La sencillez y la facilidad de uso son los puntos fuertes de la herramienta GUF. Los criterios medioambientales pueden seleccionarse por producto (cuando se buscan criterios para incluir en un proceso de licitación) o por material (para ayudar a los fabricantes a identificar las mejores prácticas para todo el proceso de fabricación, montaje y transporte) (Fig. 1).

Fig. 1 Selección de criterios medioambientales por producto o por materiales.
Una vez definidos los productos o materiales para su evaluación, la Herramienta GUF genera una lista de “especificaciones” y de “awards” (Fig. 2). Los usuarios pueden utilizar esta lista para identificar la opción más adecuada a sus necesidades. La Herramienta GUF proporciona dos tipos de criterios: las “especificaciones” y los “awards”.

Fig. 2 Lista de criterios mostrados por la Herramienta GUF
Las “especificaciones” son criterios obligatorios: los productos deben cumplir con estos criterios para que su oferta sea incluida en la licitación de compra pública verde. Por otro lado, los “awards” son criterios voluntarios que aportan puntos adicionales a los productos, desde el punto de vista medioambiental.
La Herramienta GUF permite a los usuarios navegar a través de las “especificaciones” y los “awards” y comprobar los requisitos de verificación, antes de completar la selección de los criterios pertinentes que se incluirán en la oferta.
Al final del proceso, los usuarios tienen la opción de descargar:
• un documento que incluye toda la información relacionada con los criterios seleccionados;
• una lista de comprobación que puede ser utilizada para comprobar el cumplimiento de los criterios de una manera rápida y efectiva (Fig. 3).

Fig. 3 Descarga de documento
Puesto que los criterios medioambientales garantizan el cumplimiento de los requisitos mínimos (las llamadas “especificaciones”), el proceso de compra pública de productos de mobiliario urbano realizado usando la Herramienta GUF es, por defecto, verde. Al permitir una comparación de productos basado también en “awards”, la Herramienta GUF también ayudará a identificar aquéllos más respetuosos con el medioambiente.
Para más información o para probar la Herramienta GUF, por favor regístrese en: http://lifefuture.uji.es/

Fig. 4 Evaluación medioambiental por criterios GPP

» Author: LIFE FUTURE newsletter
» Publication Date: 12/03/2018
» Source:
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
