
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
III JORNADA Biorrefiner?a del futuro: transformaci?n de residuos org?nicos y emisiones gaseosas en bioproductos
La 3? edici?n de la Jornada T?cnica sobre Biorrefiner?as tiene como objetivo promover el desarrollo e implantaci?n de proyectos de transformaci?n integral de residuos org?nicos y emisiones gaseosas en bioproductos de valor y biocombustibles. Para ello, daremos a conocer tecnolog?as m?s eficientes, y casos de ?xito de empresas que est?n desarrollando o han finalizado proyectos en este ?mbito.
Jornada gratuita para empresas asociadas a AINIA Network. M?s informaci?n
Objetivos
La? III Jornada Biorrefier?a del Futuro, en formato presencial, tendr? lugar de 9:00-16:30 en las instalaciones de AINIA de Paterna (Valencia). Esta Jornada constar? de cuatro bloques tem?ticos compuestos por presentaciones de expertos y profesionales de diferentes ?mbitos. Tambi?n, se habilitar?n dos espacios para realizar networking entre asistentes, durante la pausa caf? y el lunch.
Programa9:00? ? ? ? ? ? ? ? ? Recepci?n de los asistentes
9:25 ? 9:30??????Bienvenida?? Bego?a Ruiz, directora de Tecnolog?as de AINIA
9:30 ? 11:15? ? Bloque I: soluciones circulares para el sector primario a partir de digestatos y otras corrientes secundarias: ejemplos industriales de tecnolog?as sostenibles
11:15 ? 11:45 ?Caf? networking
11:45 ? 13:00 Bloque II: obtenci?n de productos de valor a?adido a partir de residuos lignocelul?sicos
?Peque?a introducci?n sobre la necesidad de valorizar materialmente la biomasa y no energ?ticamente. Se explicar? en qu? consisten las biorrefiner?as de segunda generaci?n en las que se valorizan los residuos lignocelul?sicos y sus ventajas frente a las de primera generaci?n. Se enumerar?n de manera r?pida los posibles pretratamientos de la biomasa lignocelul?sica y todo ello se referir? al equipamiento presente en CLAMBER con fotograf?as y ejemplos de proyectos?.
13:00 ? 13:30??Bloque III: oportunidades de financiaci?n de proyectos innovadores
?Se abordar?n las oportunidades de financiaci?n europea dentro del Cl?ster 6: Alimentaci?n, Bioeconom?a, Recursos Naturales, Agricultura y Medio Ambiente, y de la iniciativa Circular Bio-based Europe (CBE), pertenecientes al programa Horizonte Europa. Tambi?n se dar? una visi?n general de los instrumentos de financiaci?n nacional del CDTI?.
13:30 ? 15:00??Lunch networking
15:00 ? 15:30??Visita a las instalaciones de AINIA
15:30 ? 16:30??Bloque IV: transformaci?n de gases de efecto invernadero (GEI) en ingredientes alimentarios y cosm?ticos: casos de ?xito
?Las recientes investigaciones han demostrado que es posible producir ectoina a partir del metano contenido en el biog?s, mediante su bioconversi?n con bacterias metan?trofas en un proceso conocido como orde?ado biol?gico o ?bio-milking?. La Universidad de Valladolid, gracias a su participaci?n en el proyecto de biorrefiner?a urbana DEEP PURPLE, ha podido llevar a cabo un escalado de este proceso desde una escala de laboratorio hasta una escala demostrativa?.
16:30?? Fin de la jornada
CON LA COLABORACI?N DE

» Start Date: 15/11/2022
» End Date: 15/11/2022
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
