AJUNTAMENT D'ALCOI
Website
Generalitat Valenciana
Website
Ayuntamiento de Valencia
Website
Cicloplast
Website
Ayuntamiento de Onil
Website
Anarpla
Website
Ayuntamiento de Mislata
Website
nlWA, North London Waste Authority
Website
Ayuntamiento de Salinas
Website
Zicla
Website
Fondazione Ecosistemi
Website
PEFC
Website
ALQUIENVAS
Website
DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website
AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website
OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website
AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website
AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website
BERL� S.A.
Website
CM PLASTIK
Website
TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS
INDUSTRIAS AGAPITO
Website
RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Participación de la Universitat Jaume I en el proyecto LIFE FUTURE
La Universitat Jaume I de Castellón (España), abreviado UJI, es una universidad joven (fundada en 1991). Actualmente tiene aproximadamente catorce mil estudiantes repartidos en un amplio espectro de titulaciones de grado, máster y doctorado en casi todas las disciplinas desde medicina, economía, derecho, humanidades hasta estudios de ciencias e ingenierías.
En el proyecto LIFE FUTURE participan 6 instituciones europeas entre las que se encuentra la UJI. El equipo de trabajo de la UJI para el proyecto LIFE FUTURE está compuesto por Rosario Vidal, Teresa Gallego y Núria Sánchez-Pantoja, profesoras e investigadoras del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción, con amplia experiencia docente e investigadora en arquitectura sostenible y eco-diseño de productos industriales.
Su principal responsabilidad en el proyecto LIFE FUTURE recae en el diseño e implementación de una herramienta informática llamada GUF TOOL que asistirá a las administraciones públicas en el proceso de compra pública de mobiliario urbano. La herramienta asesorará en la selección de las ofertas más sostenibles incluyendo para ello criterios ambientales durante la toma de decisiones, no siendo necesario que el usuario sea un experto en la materia.
Los principales objetivos para el diseño de la herramienta GUF TOOL son que sea sencilla de manejar y útil para las autoridades públicas, a la vez que fomente la adopción de estrategias de eco-diseño en las empresas fabricantes de mobiliario urbano.
Otras tareas en las que el equipo de la UJI tiene una participación destacada son la definición de criterios medioambientales y la elaboración de indicadores unitarios de categorías de impactos por materiales y por tipologías de productos, ambos necesarios para implementar la herramienta GUF TOOL. Además, son responsables del seguimiento del beneficio medioambiental que aporta el proyecto LIFE FUTURE con su implantación.
» Author: FUTURE NEWSLETTER
» Publication Date: 11/04/2017
» Source:
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es