
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Una herramienta permitirá a los ayuntamientos elegir en sus compras mobiliario urbano sostenible
AIMPLAS ha puesto en marcha como coordinador un proyecto europeo cuyo objetivo es el desarrollo de una herramienta para impulsar la sostenibilidad de las ciudades. Se trata de la GUF TOOL, una plataforma que permitirá a las administraciones públicas implicadas en la compra de mobiliario urbano seleccionar aquellos productos medioambientalmente más sostenibles.
La herramienta está dirigida a los responsables de compra del mobiliario urbano y los guiará durante el proceso de licitación, desde la generación de requisitos ambientales que deben incluir en sus pliegos, hasta la evaluación ambiental comparativa de los distintos productos para conseguir una compra publica "verde".
El impacto de su utilización será directamente beneficioso para el medio ambiente, ya que se ha calculado que la incorporación de este tipo de productos sostenibles puede reducir hasta un 26,5% su impacto sobre el calentamiento global, un 15,5% el consumo de energía y hasta un 10,8% el volumen de residuos generados. Pero indirectamente también beneficiará al sector europeo de mobiliario urbano, ya que ampliará el mercado de aquellos productos más respetuosos con el medio ambiente e impulsará su competitividad a través de la eco-innovación.
Valencia y Koprivnika: área de pruebasDurante la fase de validación del proyecto se realizarán compras públicas reales de al menos 200 productos de mobiliario urbano, y se espera que durante los cinco años posteriores a la finalización del proyecto se lleven a cabo adquisiciones de un total de 17.500 productos. Con los resultados de esta validación se elaborará una guía de "compra verde" que se incorporará a los procesos de adquisición de mobiliario urbano de los consistorios. La herramienta estará al alcance tanto de las administraciones públicas encargadas de realizar estas compras como de sus proveedores.
El proyecto, que se enmarca dentro del programa LIFE de la Unión Europea, está coordinado por AIMPLAS y en él también participan AIJU, la Universitat Jaume I de Castellón, el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación INNDEA, el Ayuntamiento de Koprivnika y la Asociación de Ciudades y Regiones para el Reciclado y la Gestión Sostenible de los Recursos (ACR+) con sede en Bélgica.
Solicite más información
» Publication Date: 22/09/2015
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
