AJUNTAMENT D'ALCOI
Website
Generalitat Valenciana
Website
Ayuntamiento de Valencia
Website
Cicloplast
Website
Ayuntamiento de Onil
Website
Anarpla
Website
Ayuntamiento de Mislata
Website
nlWA, North London Waste Authority
Website
Ayuntamiento de Salinas
Website
Zicla
Website
Fondazione Ecosistemi
Website
PEFC
Website
ALQUIENVAS
Website
DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website
AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website
OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website
AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website
AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website
BERL� S.A.
Website
CM PLASTIK
Website
TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS
INDUSTRIAS AGAPITO
Website
RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
ACCIONA y el ayuntamiento de Madrid crean un nuevo bosque urbano en Moratalaz
ACCIONA y el Ayuntamiento de Madrid plantaron ayer domingo4.200 ejemplares de árboles y arbustos en el madrileño Parque Fuente Carrantona (Moratalaz).
En total se restauraron más de 1.000 metros cuadrados con 40 especies de árboles y arbustos autóctonos como majuelos, madroños, tomillos y jaras entre otros, propias de los hábitats naturales madrileños. Gracias a este nuevo bosque se absorberán más de 800 toneladas de CO2.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de ACCIONA de generar un impacto positivo derivado de la celebración del ACCIONA Open de España de Golf que se celebró en Madrid en el mes de septiembre.
La plantación se ha llevado a cabo aplicando un innovador método de reforestación llamado “Miyawaki” basado en imitar el crecimiento de las masas de bosque en la naturaleza. Para ello, se realizan plantaciones muy densas, variadas y estratificadas en espacios reducidos, de manera que las plantas compiten entre ellas, como lo harían en un bosque natural, fomentando su autonomía y no necesidad de mantenimiento más allá de los 2-3 años de su implantación.
Tras la plantación, la supervivencia y crecimiento de la nueva masa forestal correrá a cargo del área de medioambiente de ACCIONA, responsable del servicio de mantenimiento y jardinería de esta zona.
ACCIONA -además de minimizar las emisiones durante el evento mediante medidas de movilidad sostenible, circularidad y eficiencia energética, apuesta por Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), como la reforestación de espacios naturales o la creación de pequeños bosques urbanos, para generar impactos netos positivos en su actividad, convirtiéndose en agente de regeneración medioambiental.
TORNEO CON PROPÓSITO
El apoyo de ACCIONA al Open de España de Golf se inició en 2021, año desde el que el evento tiene una huella de carbono positiva.
Desde ese año, el evento ha reducido un 29% las emisiones de CO2 por asistente –casi 46.000 personas en total el pasado año– y ha dejado un legado regenerativo en la ciudad de Madrid que este año ampliará con más de 4.000 nuevas plantaciones de árboles y arbustos autóctonos.
Durante los tres últimos años, ACCIONA ha puesto en marcha iniciativas de energías renovables y circularidad como la instalación de paneles fotovoltaicos –que en 2023 aportaron 585kwh renovables– la eliminación de los envases de plástico, la reutilización del 100% de estructuras modulares (casetas, gradas, carpas…), mobiliario, decoración y señalética del torneo; o la priorización de los proveedores locales para reducir el transporte y fomentar la actividad económica en el entorno.
Otro capítulo importante ha sido el impulso de la movilidad sostenible mediante el uso de flotas eléctricas, la instalación de cargadores eléctricos en el recinto y la desincentivación del uso de vehículos privados con lanzaderas gratuitas y campañas de información y sensibilización.
En todas las ediciones del torneo, la organización facilita formación a proveedores y trabajadores en el evento para optimizar las medidas de sostenibilidad e intensifica la información y la señalética en el campo para fomentar una conducta sostenible de los asistentes. En la edición de 2023, el 80% de los visitantes valoraron “muy satisfactoriamente” la sostenibilidad del evento, según el estudio de la Universidad Europea.
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es