
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
El proyecto CELEBRE demuestra la viabiliad de convertir residuos celulósicos en biocombustibles
En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos, el proyecto CELEBRE ha logrado avances significativos en la valorización de residuos celulósicos para la producción de biocombustibles renovables. Este ambicioso proyecto, coordinado por Facsa en colaboración con Fovasa Medioambiente y la empresa de ingeniería Indetec, ha tenido como objetivo principal investigar y desarrollar nuevas técnicas para la recuperación de residuos celulósicos provenientes de diferentes fuentes urbanas, con el fin de convertirlos en bioetanol.
El proceso innovador propuesto por CELEBRE se enfoca en residuos celulósicos como aguas residuales de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), restos de poda, pañales y productos de higiene íntima. Este enfoque supone un cambio de paradigma en el tratamiento de estos materiales, tradicionalmente gestionados como desechos, transformándolos en una valiosa materia prima para la producción de biocombustibles, alineándose así con los principios de la economía circular.
Durante el periodo de septiembre de 2022 a mayo de 2023 se realizaron diversas actividades clave. En primer lugar, se llevó a cabo una exhaustiva revisión del estado del arte y una caracterización fisicoquímica de muestras de biomasa lignocelulósica. Posteriormente, se realizaron ensayos en laboratorio centrados en la recuperación de celulosa mediante pretratamientos de autohidrólisis, y se diseñó un reactor piloto versátil, adaptado para tratar distintos tipos de residuos.
En la fase final, las pruebas de laboratorio incluyeron ensayos de hidrólisis enzimática y fermentación, lo que permitió perfeccionar el proceso. Paralelamente, se procedió a la construcción e instalación de la planta piloto, donde se llevaron a cabo pruebas esenciales para evaluar la tecnología desarrollada. Los resultados obtenidos en estas pruebas no solo confirmaron la viabilidad técnica del proceso, sino que demostraron de manera concluyente la capacidad de transformar residuos celulósicos en bioetanol, lo que representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles.
El proyecto CELEBRE, financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en la Comunitat Valenciana, ha contado con un presupuesto total de 584.895,00 euros. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos por impulsar la economía circular, abriendo nuevas oportunidades para la gestión de residuos urbanos y la generación de energía renovable.

» Publication Date: 04/09/2024
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
