In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.

?frica, China, India y sur de Asia, principales fuentes de residuos hacia ecosistemas acu?ticos

Un estudio subraya la importancia de mejorar los sistemas de recogida y gesti?n de residuos como estrategia principal para evitar la fuga de desechos al medio terrestre y acu?tico.

La fuga de residuos a los ecosistemas acu?ticos es una de las principales preocupaciones que amenazan tanto la biodiversidad como la salud humana. La eliminaci?n inadecuada de residuos, sobre todo pl?sticos, se ha documentado en todas las grandes cuencas oce?nicas, playas, r?os, lagos e incluso en entornos remotos como el ?rtico y el Ant?rtico. Estudios anteriores se han centrado en estimar espec?ficamente las emisiones de pl?stico a los oc?anos. Sin embargo, ning?n estudio ha evaluado de forma exhaustiva las fugas de residuos al medio acu?tico desde la perspectiva de la gesti?n de residuos.

Ahora, investigadores del?International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA), con sede en Laxenburg (Austria), han adoptado una perspectiva de sistemas de residuos para identificar los puntos conflictivos de fugas de residuos terrestres y determinaron qu? r?os, lagos y zonas costeras corren especial peligro.

Los resultados, que se acaban de publicar en nature communications, indican la necesidad de tomar medidas urgentes.

?Nuestro estudio demuestra que la mayor parte de las fugas de residuos s?lidos urbanos -art?culos cotidianos que desecha la gente- a medios acu?ticos se producen en ?frica, China, India y el sur de Asia. Es necesario empezar a centrarse en mejorar los sistemas de gesti?n de residuos en estas zonas afectadas?, explica la autora principal del estudio, Adriana G?mez Sanabria, investigadora del Grupo de Investigaci?n sobre Gesti?n de la Contaminaci?n del Programa de Energ?a, Clima y Medio Ambiente del IIASA.

El estudio subraya que centrarse en un ?nico flujo de residuos puede tener consecuencias imprevistas.?Por ejemplo, a medida que se sustituyen los vasos de pl?stico de un solo uso por vasos de papel, aumenta la cantidad de residuos de papel.

Por lo tanto, es crucial fijar objetivos que aborden simult?neamente m?ltiples flujos de residuos.

Adem?s, el estudio subraya la importancia de la recogida universal de residuos como estrategia principal para evitar la fuga de residuos al medio terrestre y acu?tico, incluso en un escenario en el que se reduzca la generaci?n total de residuos.

?Nuestro an?lisis muestra que existe una necesidad acuciante de establecer un marco normalizado para supervisar la generaci?n, composici?n y flujos de residuos. Este marco deber?a ayudarnos a realizar un seguimiento de la eficacia de las acciones, incluidas las medidas pol?ticas, econ?micas y tecnol?gicas destinadas a reducir los residuos y mejorar los sistemas de gesti?n de residuos?, se?ala Florian Lindl, coautor del estudio e investigador del Grupo de Investigaci?n sobre Gesti?n de la Contaminaci?n del IIASA.

El equipo de investigaci?n se?ala que su estudio aborda una brecha crucial en nuestra comprensi?n de c?mo los sistemas de gesti?n de residuos desempe?an un papel importante a la hora de abordar diversos impactos ambientales.

Al examinar la interacci?n entre la gesti?n de desechos y las fugas, se pueden identificar estrategias efectivas para reducir la contaminaci?n en los ambientes acu?ticos y preservar los ecosistemas.

Este conocimiento es vital para dar forma a pol?ticas y promover pr?cticas de desarrollo sostenible que minimicen la huella ambiental de nuestros h?bitos de consumo.

?Tenemos que entender que la funci?n principal de los sistemas de gesti?n de residuos es proteger la salud humana y el medio ambiente. Como creadores de la crisis de los residuos, debemos asumir nuestra responsabilidad cambiando nuestro comportamiento para reducir el consumo mediante pr?cticas de rechazo, replanteamiento y reutilizaci?n?, concluye G?mez Sanabria.

» Publication Date: 02/07/2024

» More Information

« Go to Technological Watch



AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico

C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN

PHONE

(+34) 96 136 60 40

EMAIL

Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es