
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Un proyecto social en Alicante convierte residuos pl?sticos en mobiliario urbano
El proyecto de econom?a circular en el que colaboran desde febrero de 2022 el Consorcio de residuos CREA de Alicante y el Centro Especial de Empleo Integrados permite recuperar anualmente alrededor de 500 toneladas de residuos pl?sticos de dif?cil reciclabilidad recuperados en la planta de tratamiento de residuos del consorcio en Villena. Gracias a este acuerdo de colaboraci?n firmado por Vaersa, como empresa gestora de la planta y medio propio del Consorcio CREA, junto a Integrados y su socio tecnol?gico Solteco, estos residuos se convierten en un nuevo recurso, a trav?s de la creaci?n de mobiliario urbano de madera pl?stica 100% reciclada y reciclable.
Cabe recordar que el Consorcio de residuos CREA ha adquirido este a?o una prensa para pl?stico film que complementa, junto con la captadora de pl?stico film, esta l?nea de tratamiento y recuperaci?n de un tipo de residuo que tiene habitualmente una dif?cil valorizaci?n posterior. De esta manera, las toneladas de pl?stico recuperadas en la planta de Villena que no ten?an salida en el mercado, y por tanto se destinaban directamente a vertedero controlado, tienen ahora un destino sostenible, innovador y de integraci?n social.
Este proyecto de econom?a circular permite a su vez desarrollar iniciativas en materia social, ya que prev? que el trabajo a desarrollar con la madera pl?stica obtenida, as? como su instalaci?n, sea llevado a cabo por personas con discapacidad. Ello genera puestos de trabajo con condiciones justas y adecuadas para este colectivo de personas en el ?rea de gesti?n del consorcio. De hecho, Integrados es una entidad formada por AMIF (Asociaci?n de Personas con Discapacidad F?sica de Villena y Comarca) y Fundaci?n Sanamente de la Comunitat Valenciana.
El gerente de Integrados, Francisco Punzano, ha agradecido la colaboraci?n por parte del Consorcio CREA y Vaersa y ha destacado la necesidad de mejorar la inserci?n laboral de las personas con discapacidad e incrementar sus oportunidades de empleo, realizando adem?s mobiliario urbano a partir de madera pl?stica reciclada y contribuyendo de manera innovadora e inclusiva al desarrollo sostenible de la zona.
Por su parte, el presidente del Consorcio Crea, Fulgencio Cerd?n, ha mostrado su satisfacci?n ?por los resultados obtenidos hasta el momento, al comprobar la gran variedad de mobiliario urbano que puede ser elaborado con madera pl?stica, su versatilidad y robustez, ya que de esta forma se ve recompensado el esfuerzo inversor en maquinaria de la planta, que favorece este tipo de proyectos de car?cter innovador y sostenible, dando salida a unos materiales que de otra forma no se hubiesen podido aprovechar y hubieran acabado en vertedero controlado?.

C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
