
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Barakaldo instalar? contenedores en las calles para el reciclaje de c?psulas de caf
El ?rea municipal de Desarrollo Sostenible y Medio Natural del Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) present? la semana pasada una iniciativa para fomentar el reciclaje y la econom?a circular en Barakaldo. As?, en las pr?ximas semanas se instalar?n 25 contenedores en las calles de la ciudad para reciclar las c?psulas de caf?, compuestas por pl?stico o aluminio y los posos del propio caf?.
?Vamos a dar un nuevo paso en el reciclaje y la conservaci?n de nuestro medio ambiente dando una segunda vida a las c?psulas de caf?, que aunque su uso no es nada ecol?gico est? al orden del d?a en los hogares barakaldeses. Los contenedores est?n fabricados precisamente con 7.500 c?psulas recicladas, con lo que conseguimos un proyecto de econom?a circular completa?, explic? el teniente de alcalde Carlos Fern?ndez.
El caf? es uno de los productos que m?s se consumen en el mundo -el segundo, despu?s del petr?leo-. Su formato para el consumo se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, no siempre de la manera m?s sostenible. Muestra de ello es el formato en c?psula, que est? muy extendido actualmente.
?Cada vez que se toma un caf? en c?psula estamos generando un residuo perfectamente evitable -detall? Fern?ndez-. Un residuo fundamentalmente de naturaleza pl?stica o met?lica, de aluminio para m?s se?as, destinado a ser eliminado conjuntamente con el poso del caf?, con las dificultades que ello conlleva para su reciclaje?. Esta iniciativa permitir? que ?al menos las c?psulas puedan reciclarse? al separarse del resto de flujos de residuos.
Seg?n detall? la concejala delegada del ?rea, Alba Delgado, el material pl?stico de las c?psulas, despu?s de un proceso de separaci?n del poso de caf?, ?se triturar? y se convertir? en una granza que se transformar? en mobiliario urbano; elementos como, por ejemplo, bancos, papeleras o los contenedores que utilizaremos para su recogida?.
Con ese material reciclado la empresa responsable del servicio -la ?nica que lo presta a d?a de hoy- fabricar? unos recipientes para guardar las c?psulas que generen en casa y llevarlas al contenedor.
El marro de caf?, por su parte, se convertir? en sustrato para jardiner?a o pellet. ?Todo se recicla y con eso contribuimos a proteger nuestro medio ambiente, evitando que la mayor?a de las c?psulas acaben en el contenedor de resto, como ocurre actualmente?, se felicit? Delgado, quien inform? de que este proyecto de ecoinnovaci?n estar? financiado por el Gobierno Vasco.

C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
