
					AJUNTAMENT D'ALCOI 
 Website
					
					
					Generalitat Valenciana 
 Website
					
					
					Ayuntamiento de Valencia 
 Website
					
					
					Cicloplast 
 Website
					
					
					Ayuntamiento de Onil 
 Website
					
					
					Anarpla 
 Website
					
					
					Ayuntamiento de Mislata 
 Website
					
					
					nlWA, North London Waste Authority 
 Website
					
					
					Ayuntamiento de Salinas 
 Website
					
					
					Zicla 
 Website
					
					
					Fondazione Ecosistemi 
 Website
					
					
					PEFC 
 Website
					
					
					ALQUIENVAS 
 Website
					
					
					DIPUTACI� DE VAL�NCIA 
 Website
					
					
					AYUNTAMIENTO DE REQUENA 
 Website
					
					
					UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 
 Website
					
					
					OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA 
 Website
					
					
					AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA 
 Website
					
					
					AYUNTAMIENTO DE CUENCA 
 Website
					
					
					BERL� S.A. 
 Website
					
					
					CM PLASTIK 
 Website
					
					
					TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS 
 
					
					
					INDUSTRIAS AGAPITO 
 Website
					
					
					RUBI KANGURO 
 Website
					
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
 
				
                            In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
La importancia de la sustentabilidad dentro de los alimentos y bebidas
De acuerdo con la Organizaci?n para la Agricultura y la Alimentaci?n (FAO), la sustentabilidad est? vinculada al desarrollo sustentable, que a su vez se refiere a establecer una gesti?n responsable y adecuada de los recursos naturales, mientras se asegura que la tecnolog?a e instituciones ayuden a la satisfacci?n continua de las necesidades humanas para las generaciones presentes y futuras.
Basados en esta definici?n, la Uni?n Europea (UE) desarrolla una amplia estrategia para crear sistemas alimentarios m?s sustentables. Un ejemplo de las medidas concretas que se est?n llevando a cabo es la estrategia De la granja a la mesa, presentada por la UE en 2020.
Dentro de esta estrategia se resaltan cuatro objetivos:
Bajo esta premisa, productores y activistas europeos implementaron diferentes acciones para convertir sus productos en opciones sustentables para los consumidores. Estos esfuerzos var?an de un productor a otro y cada producto tiene sus caracter?sticas ?nicas que a su vez requieren acciones sustentables particulares.
Te puede interesar: Sustentabilidad ambiental, social y de gobernanza deber? ser prioridad para las empresas
La innovaci?n como principal aliado de la sustentabilidadLa innovaci?n es uno de los mayores pilares detr?s de cualquier acci?n sustentable. Un ejemplo de ello es la creaci?n de huertos urbanos que van m?s all? de los cultivos presentes en balcones o azoteas. Una nueva generaci?n de productores est? presionando para que la agricultura sea una parte integral de los edificios urbanos.
Esta forma de cultivar verduras y pescado para el consumo humano implica crear un ciclo cerrado y sin desperdicio. La clave es el agua purificada que se utiliza para regar las plantas y las piscinas de peces. Esta agua es rica en nutrientes lo que permite que hortalizas como tomates, berenjenas, pimientos, chiles, entre otros, crezcan sin necesidad de tierra.
Estos ejemplos de producci?n sostenible se est?n introduciendo lentamente en algunos ingredientes de la UE. Es importante destacar que la Uni?n Europea est? presionando para lograr un sistema totalmente sustentable para la producci?n de alimentos a corto plazo. As? que recomendamos que te mantengas al tanto.
Te puede interesar: 3 claves para garantizar la seguridad y sostenibilidad alimentaria

» Publication Date: 26/10/2022
C/ Gustave Eiffel, 4 
(València Parc Tecnològic) - 46980 
 PATERNA (Valencia) - SPAIN
                        
(+34) 96 136 60 40
                        
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery 
  life-future-project@aimplas.es
                        
