
					AJUNTAMENT D'ALCOI 
 Website
					
					
					Generalitat Valenciana 
 Website
					
					
					Ayuntamiento de Valencia 
 Website
					
					
					Cicloplast 
 Website
					
					
					Ayuntamiento de Onil 
 Website
					
					
					Anarpla 
 Website
					
					
					Ayuntamiento de Mislata 
 Website
					
					
					nlWA, North London Waste Authority 
 Website
					
					
					Ayuntamiento de Salinas 
 Website
					
					
					Zicla 
 Website
					
					
					Fondazione Ecosistemi 
 Website
					
					
					PEFC 
 Website
					
					
					ALQUIENVAS 
 Website
					
					
					DIPUTACI� DE VAL�NCIA 
 Website
					
					
					AYUNTAMIENTO DE REQUENA 
 Website
					
					
					UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 
 Website
					
					
					OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA 
 Website
					
					
					AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA 
 Website
					
					
					AYUNTAMIENTO DE CUENCA 
 Website
					
					
					BERL� S.A. 
 Website
					
					
					CM PLASTIK 
 Website
					
					
					TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS 
 
					
					
					INDUSTRIAS AGAPITO 
 Website
					
					
					RUBI KANGURO 
 Website
					
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
 
				
                            In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Aimplas avanza en el proyecto Biotools con la aplicaci?n de nuevas herramientas de biotecnolog
	La biotecnología abarca y es clave en diferentes tipos de sectores, entre ellos el de los residuos y el del plástico. En todos ellos juega un papel estratégico en el desarrollo futuro de nuevos procesos y productos, que bien presentan un menor impacto ambiental o mejoran la seguridad de ciertos productos. En estos mismos objetivos trabaja Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, con el proyecto Biotools, en el que está aplicando nuevas herramientas de biotecnología para mejorar, por un lado, la valorización de residuos en la producción de bioplásticos biodegradables y, por otro, la seguridad de los envases alimentarios.
	Este proyecto, financiado por la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana, persigue optimizar los procesos de transformación de residuos agrarios y orgánicos domésticos, a través de procesos de hidrólisis y fermentación, para convertirlos en recursos, como el ácido láctico y el PHB, para la producción de bioplásticos biodegradables, consiguiendo así una menor dependencia de los recursos fósiles. Además, Biotools permitirá mejorar la seguridad alimentaria, gracias a nuevos sistemas de alerta toxicológica, basados en cultivos y técnicas in vitro, para evaluar la toxicidad por sustancias no añadidas intencionadamente (NIAS) en envases plásticos.
	Tal y como ha explicado el investigador principal del proyecto, Pablo Ferrero, “con este proyecto buscamos impactar positivamente en el entorno urbano y rural incorporando procesos y materiales más eficientes, sostenibles y competitivos en la transformación de residuos desaprovechados para producir bioplásticos que se descomponen de manera natural en poco tiempo, contribuyendo de manera clara a la economía circular, reduciendo el impacto ambiental del proceso y, todo ello, de forma viable también a nivel económico”.
	Mayor seguridad de los envases alimentarios con una novedosa solución “in vitro”
	En cuanto al segundo objetivo de Biotools, Pablo Ferrero ha destacado que “estamos simplificando la evaluación de riesgos de las NIAS; es decir, aquellas sustancias que no se han añadido por razones técnicas al envase durante su fabricación y que podrían migrar hacia el alimento, ya sea por los cambios de composición durante el proceso productivo o en su manejo por parte del consumidor, con una metodología novedosa basada bioensayos in vitro”.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y art?culos en profundidad

» Publication Date: 11/10/2022
C/ Gustave Eiffel, 4 
(València Parc Tecnològic) - 46980 
 PATERNA (Valencia) - SPAIN
                        
(+34) 96 136 60 40
                        
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery 
  life-future-project@aimplas.es
                        
