
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Un proyecto social permitir? reciclar 500 toneladas de pl?stico film de la planta de residuos de Villena (Alicante)
El Consorcio de residuos CREA (Alicante) y el Centro Especial de Empleo Integrados desarrollar?n un proyecto de econom?a circular de car?cter innovador, que conjugar? la protecci?n medioambiental con la integraci?n social y laboral. Por un lado, la iniciativa permitir? recuperar 500 toneladas de residuos de pl?stico film, de dif?cil reciclabilidad, durante el primer a?o en la planta de tratamiento de residuos del consorcio, ubicada en la localidad alicantina de Villena. Un cantidad que se incrementar? en a?os posteriores. As?, se le dar? una segunda vida ?til a este residuo y se crear? nuevo mobiliario urbano de madera pl?stica. La otra vertiente es la social, ya que con el proyecto se persigue integrar a personas con discapacidad y problemas de salud mental, en condiciones de trabajo dignas, que en muchas ocasiones ven dif?cil su inserci?n en el mercado laboral convencional.
Representantes de Integrados, entidad conformada por AMIF (Asociaci?n de Personas con Discapacidad F?sica de Villena y Comarca) y AFEPVI (Asociaci?n de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental del Vinalop?), visitaron el pasado martes las instalaciones de tratamiento del Consorcio CREA donde pudieron conocer de primera mano la planta, adem?s de ver in situ el proceso de separaci?n del film que llega a la planta con la fracci?n resto. Para hacer m?s sencilla la labor, el consorcio adquiri? en noviembre una nueva maquinaria captadora de este tipo de residuos gracias a unas ayudas procedentes de la Generalitat Valenciana. As?, las toneladas de este pl?stico film recuperadas, que no ten?a una f?cil salida en el mercado, ya tendr?n un destino sostenible e innovador.
En la visita se observ?, de igual modo, la gran calidad del residuo de pl?stico film separado en la planta, aspecto que posibilita su posterior uso con garant?as de calidad y durabilidad del producto final que se realizar? con ?l.
La iniciativa de Integrados ha sido premiada recientemente como mejor proyecto de innovaci?n social de Espa?a por la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovaci?n (Red Impulso), dado que ha creado una nueva l?nea de actuaci?n en la que el proceso de producci?n transforma dichos pl?sticos de rechazo en un producto de alto valor a?adido, como es la madera pl?stica, d?ndoles un nuevo uso y alargando su vida ?til, e implicando para su posterior montaje e instalaci?n a personas con discapacidad.
Seg?n el presidente del Consorcio CREA, Fulgencio Cerd?n, esta labor es fundamental ?porque el pl?stico film, de dif?cil valorizaci?n, tiene as? una salida y hace que no sea un residuo, sino un recurso, posibilitando darle una segunda vida y que no vaya al vertedero?. Adem?s, ?se pretende colaborar con las personas con discapacidad y problemas de salud mental que trabajan en esta entidad de Villena, lo cual nos reporta una doble de satisfacci?n porque estamos ayudando a muchas personas a integrarse en el mercado laboral que, de otra manera, lo tendr?an mucho m?s complicado?.
Para Paco Punzano, director general de Integrados, ?mejorar la inserci?n laboral de las personas con discapacidad e igualar sus oportunidades de empleo es uno de los objetivos con los que nos sumamos a Solteco, llevando a cabo mobiliario urbano a trav?s de madera pl?stica reciclada. El resultado est? siendo excelente?.
[themoneytizer id=?17425-28″]

C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
