
AJUNTAMENT D'ALCOI
Website

Generalitat Valenciana
Website

Ayuntamiento de Valencia
Website

Cicloplast
Website

Ayuntamiento de Onil
Website

Anarpla
Website

Ayuntamiento de Mislata
Website

nlWA, North London Waste Authority
Website

Ayuntamiento de Salinas
Website

Zicla
Website

Fondazione Ecosistemi
Website

PEFC
Website

ALQUIENVAS
Website

DIPUTACI� DE VAL�NCIA
Website

AYUNTAMIENTO DE REQUENA
Website

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Website

OBSERVATORIO CONTRATACIÓN PÚBLICA
Website

AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA
Website

AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Website

BERL� S.A.
Website

CM PLASTIK
Website

TRANSFORMADORES INDUSTRIALES ECOL�GICOS

INDUSTRIAS AGAPITO
Website

RUBI KANGURO
Website
If you want to support our LIFE project as a STAKEHOLDER, please contact with us: life-future-project@aimplas.es
In this section, you can access to the latest technical information related to the FUTURE project topic.
Valorizaci?n energ?tica de residuos s?lidos urbanos
La cantidad m?xima de energ?a recuperable disminuir? en el futuro debido a una mayor desviaci?n del pl?stico, el papel y el cart?n hacia el reciclaje
La Comisi?n Europea public? en el a?o 2020 el nuevo plan de acci?n para la implantaci?n de la Econom?a Circular con la intenci?n de establecer un marco m?s sostenible en la pol?tica de productos. En este nuevo paradigma se incluye, como pieza fundamental del tejido productivo, la necesidad de prevenir y reutilizar residuos, as? como, de aumentar las tasas de reciclaje de materiales.
Un escenario futuro con una alta ?circularidad? de materiales, es decir, con productos durables, reutilizables y fabricados a partir de materiales reciclados, ser? consecuencia, entre otros factores, de una alta tasa de recogida selectiva en origen y del reciclaje de los residuos s?lidos urbanos. En tal circunstancia, es posible que la viabilidad de la valorizaci?n energ?tica (generaci?n de electricidad o combustibles) se vea afectada. La gesti?n de residuos en la ciudad de Madrid en 2019 gener? aproximadamente 170 GWh de electricidad mediante incineraci?n e inyect? en la red de gas natural aproximadamente 9 millones de m3 de biometano procedente de la digesti?n de los residuos org?nicos.
Nube de palabras clave del plan de Econom?a Circular de la Comisi?n Europea: Circular Economy Action Plan: For a Cleaner and More Competitive Europe
La unidad de An?lisis de Sistemas de IMDEA Energ?a ha publicado un estudio para la cuantificaci?n del potencial futuro (a?o 2030) de la valorizaci?n energ?tica de los residuos s?lidos urbanos de Madrid, con el objetivo de conocer si tiene cabida la valorizaci?n energ?tica y en qu? extensi?n en los planes de gesti?n de residuos. Se definieron escenarios probables de gesti?n, en los que se incluyen cambios que se espera afecten el potencial de valorizaci?n energ?tica, como el aumento en las tasas de recolecci?n separada y la implementaci?n de instalaciones de recuperaci?n de materiales m?s eficientes.
Los resultados revelan que el potencial bruto de valorizaci?n energ?tica a partir de residuos urbanos, definida como la cantidad m?xima de energ?a recuperable, disminuir? en el futuro debido principalmente a una mayor desviaci?n de pl?stico, papel y cart?n hacia el reciclaje. El potencial de valorizaci?n energ?tica bruto, sin contar la eficiencia de las tecnolog?as, de los residuos municipales generados en Madrid en 2030 disminuir?, como m?ximo, un 34 % en comparaci?n con 2017 de acuerdo con los escenarios analizados. Sin embargo, los residuos susceptibles de valorizaci?n energ?tica (rechazos y residuos org?nicos) supondr?an entre 48 y 60% de los residuos generados en 2030. Adem?s, el potencial de generaci?n de electricidad podr?a aumentar entre un 8 y un 55% para 2030 con respecto a 2017 si se implementan instalaciones de valorizaci?n energ?tica m?s eficientes. Con todo, los hallazgos de la investigaci?n sugieren que los objetivos de reciclaje no comprometen necesariamente el potencial de valorizaci?n energ?tica.
Referencia bibliogr?fica
Assessment of the energy recovery potential of municipal solid waste under future scenarios. Ioan-Robert Istrate, Enrique Medina-Martos, Jose-Luis G?lvez-Martos, Javier Dufour. Applied Energy (in press, corrected proof) https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306261921003974

» Publication Date: 31/05/2021
C/ Gustave Eiffel, 4
(València Parc Tecnològic) - 46980
PATERNA (Valencia) - SPAIN
(+34) 96 136 60 40
Project Management department - Sustainability and Industrial Recovery
life-future-project@aimplas.es
